Las casas Victorianas de San Francisco
Sin duda las habrás visto en muchas postales, fotos, Instagram, series y películas. Son un ícono representativo de los atractivos turísticos de la ciudad de San Francisco. Con más de 100 años de historia, estas casas deben su nombre al período de reinado de Victoria de Gran Bretaña. Conocido como la era vitoriana, en la cual florecieron, las artes, la moda, la literatura y la arquitectura, entra otras.
Conocidas como las «Siete hermanas» o la «fila de postales», se caracterizan por sus colores pasteles y vibrantes que embellecen su entorno. Se ubican en el Barrio Alamo Square en el distrito de Haight Ashbury, famoso por haber sido centro del movimiento hippie de los años 60. En la actualidad luce un estilo bohemio, con sus cafés y restaurantes árabes, tiendas de diseño y tiendas de ropa estilo hippie.
Entre 1849 a 1915 aproximadamente 48 mil viviendas victorianas fueron construidas en Estados Unidos. En la actualidad se encuentran en lugares como Charles Village en Baltimore, Lafayette Square en Saint Louis, Springfield Massachusetts, Cape May en Nueva Jersey e incluso en las áreas metropolitanas de Nueva Orleans y San Francisco.
La renovación del color
Con la llegada de la Primera Guerra Mundial y posteriormente con la Segunda, los colores vibrantes se apagaron. Fueron sustituidos por un triste gris, excedente de las pinturas navales. Se mantuvo así hasta la década del 1960 cuando el artista Butch Kardum, comenzó a combinar intensos azules y verdes en el exterior de su casa victoriana estilo italiano. Situación que en un principio recibió mucho rechazo.
Con el tiempo los vecinos comenzaron a imitar a Kardum, lo que terminó provocando una expansión de casas con colores, rojos, amarrillos, naranjas y cualquier color «ruidoso». Lo que más tarde se conocería como como la época del «movimiento colorista». Este movimiento consiguió cambiar calles y barrios enteros dando lugar a lo que hoy en día conocemos como las Damas Pintadas
¿Por que son tan especiales?
Aunque estas 7 hermanas no son las únicas, sí son las más fotografiadas de todas. Lo interesante quizá sea ese contraste entre lo antiguo y lo moderno, que se mimetiza al fondo con los grandes rascacielos de la ciudad. Además de sus atractivos colores estas casas poseen grandes porches y balcones muy al estilo victoriano.
Un detalle importante es el valor que han adquirido estas propiedades con el tiempo, aproximadamente 3 millones de dólares. ¿Te animas?
— Posted on marzo 24, 2023 at 11:12 pm by Roberto Castro
— arquitectura, belleza, Ciudad, historia, urbanismo