Navidad llegó, es nuestro momento para decorar

Navidad está a la vuelta de la esquina, pero seguramente muchos, ya decoraron sus hogares desde semanas atrás. Algunos incluso desde inicios de noviembre. En esta época en la que muchos hogares se ven iluminados con los tradicionales colores, verde, rojo y blanco, te comentamos que también puedes utilizar otros colores, no tan tradicionales, pero que seguro darán ese toque personal que tanto gustas. Además te recomendamos el uso de otro tipo de ornamentos que seguramente harán el deleite de tus reuniones con familia y amigos.

Desde hace mucho tiempo uso de piñas secas es un elemento decorativo muy simple y muy versátil, puedes agregarlo en guirnaldas, centros de mesa y otros. También puedes utilizar pequeñas ramas secas en conjunto con ramas de abeto, bolas de durapax en distintos tamaños y que asemejen la nieve. Así mismo puedes utilizar elementos de madera, que posiblemente den un toque más rustico. No se necesita ser un experto en decoración, aquí lo que cuenta es la imaginación.

En una época como esta, siempre es importante dar cabida a lo colores tradicionales como el rojo que representa la vitalidad y la realeza y el verde que representa vida y esperanza. El dorado otro color muy utilizado representa la luz, la riqueza y la soberanía. En conjunto podemos utilizar el azul y el dorado, uno representa el agua, el otro el fuego.

Símbolos de la navidad

El tradicional árbol navideño. Según Giovanni Blandino del blog de Pixartprinting (2019), se dice que tuvo su origen en el año 1419, en Friburgo Alemania, cuando los panaderos de la ciudad comenzaron a decorar un árbol de manzano con galletas, pan de jengibre y dulces. Más tarde se cuenta que fue Martín Lutero quien le agregó velas, inspirado por las noches estrelladas de los bosques alemanes. Su verdadero surgimiento se pierde entre leyendas, lo que si es cierto es que actualmente las exportaciones de árboles navideños son muy valiosas.

Los regalos, también son otro símbolo de la tradición navideña, se dice que tuvo origen en el año cero, cuando los reyes magos llevaron presentes al niño Jesús. Aunque esto está más asociado a la sociedad de consumo que a la tradición religiosa este elemento decorativo no puede faltar al pie del árbol de navidad.

Un dato curioso, es sobre el regalo más grande de la historia, la Estatua de la Libertad. Regalo que hizo el pueblo francés al estadounidense, en 1886, en conmemoración del centenario de su independencia. Un regalo de 225 toneladas, que al día de hoy sigue siendo inigualable.

Finalmente podemos decir, navidad es una época magnifica para usar la imaginación, para crear, para disfrutar, para decorar y para armonizar nuestros hogares, sin necesidad de hacer gastos excesivos, los elementos naturales los podemos encontrar fácilmente, solo hay que darle rienda suelta a nuestras ideas.

Simple y vanguardista. Foto cortesía de bloghogar.com
Un estilo muy único. Foto cortesía de bloghogar.com
Un toque de originalidad y para espacios reducidos. Foto cortesía de bloghogar.com
La imaginación no tiene límites. Foto cortesía de bloghogar.com
Centros de mesa. Foto cortesía de decorar.net

— Posted on diciembre 10, 2022 at 1:09 am by

Tags: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 ESTUDIO VIDA. Todos los derechos reservados.