La Excavación de Los Artistas
La EXCAVACIÓN DE LOS ARTISTAS es una exposición en donde Oscar Soles, Frida Larios, Otto Meza, Renacho Melgar, Judith Umaña, Ana Carolina Olmedo, Danny García y Miguel Martino han intervenido siete palas que simbolizan lo que hay que sacar a la luz en El Salvador y el país que tendríamos si reinara la transparencia. Son siete piezas de arte únicas, que ahora están a la venta. Esta exposición forma parte de la #ExcavaciónCiudadana, campaña de financiamiento colectivo del periódico digital El Faro, en donde se buscan fondos para invertir en investigaciones periodísticas de profundidad. El concepto de la campaña gira en torno a la «profundización», en donde la actividad constante de remover y descubrir se aplica en forma análoga al encuentro de la verdad en el ejercicio periodístico.
Esta exposición se inaugurará el lunes 23 de noviembre en las instalaciones del restaurante y bar Benito, en la colonia San Benito, San Salvador. Estará abierta al público hasta el 6 de diciembre.
La museografía
ESTUDIO VIDA, en apoyo a la #ExcavaciónCiudadana realizó el diseño de la museografía de la EXCAVACIÓN DE LOS ARTISTAS. Se retomó el concepto inicial de la campaña encontrando valores que se asocian con la verdad, tales como la honestidad y la sinceridad, por lo cual se optó por usar materiales y estructuras expuestas en consonancia con la arquitectura interior de Benito. Así es como se resolvió la instalación de las palas en forma suspendida mediante cables de acero que cuelgan de dos vigas espaciales, estas se encuentran sujetas a la estructura principal del techo, manteniendo su acabado natural en hierro negro.
La iluminación de las piezas se realizó bajo un esquema similar, se conectó una serie de bombillos de luz cálida que cuelgan de su propio cable a diez centímetros sobre cada pieza, la viga espacial permite pasar el cable en su interior de manera que pueda apreciarse toda la instalación (física y eléctrica) de manera sincera. Con la verdad.
— Posted on noviembre 20, 2015 at 8:27 pm by Rafael Tobar
— arte, Museografía