Dos serán los colores del 2016
Cada año Pantone Inc. lanza su selección del color del año, pero el consenso entre los especialistas mundiales en diseño gráfico, modas, belleza e interiorismo ha concluido que, no será un color, sino dos los que definirán la tendencia dentro de una reinterpretación semiótica de dos tonos de color: el Rosa Cuarzo (tono 13-1520) y el Serenidad (tono 15-3919). Conocidos localmente como «Rosado» y «Celeste». Pese a que ambos colores suelen asociarse a niñas y niños respectivamente, la apuesta de Pantone dista mucho de esta visión mercantilista, más bien retoma los valores esenciales de estos tonos y los combina para formar mezclas que a criterio de la firma «son un antídoto para el estrés del mundo moderno». Pero ¿de qué valores hablamos?
Rosado=niñas, celeste=niños. ¿Por qué?
En realidad no es un patrón exclusivo de la infancia, basta con observar en un centro comercial las diferentes ofertas. Los productores y comerciantes segregan sus artículos en función del género, en la mayoría de los casos se encuentran los tonos rosa – rojo orientados a mujeres mientras los azules son asignados a hombres, sin embargo esto no siempre ha sido así. Jeanne Maglaty (Smithsonian.com 2011) comenta en su artículo que la historiadora Jo B. Paoletti, de la Universidad de Maryland, ha explorado los códigos de vestimenta en niños durante 30 años, en sus hallazgos detectó que por siglos los bebés habían sido vestidos de blanco y pañales, considerando las posibilidades de limpieza y pureza de este tono, de manera que los bebés no crecieran «pervertidos».
La asociación del color con el género no llegó hasta mediados del siglo 19 y aun así tomo un tiempo para que fuese culturalmente aceptada. Maglaty continúa comentando que en un artículo de 1918 publicado por el Earnshaw’s Infants’ Department dice que «la regla general aceptada es que el rosa es para niños por ser más decidido y fuerte, mientras que el azul es para niñas por ser más delicado y amable.» En realidad la asociación de género que se tiene en la actualidad no terminó de consolidarse culturalmente hasta la década de los 80, Paoletti, en su blog pinkisforboys.org, comenta que de 1900 a alrededor de 1940, esta asociación fue tomando forma, aunque a menudo se invirtió el orden en algunas partes de los Estados Unidos. Desde alrededor de 1940 hasta mediados de 1980, el rosa y el azul han tenido sus asociaciones ya conocidas, con excepciones en algunas regiones además de muchas otras opciones. Desde alrededor de 1985, el rosa ha sido un fuerte símbolo de la feminidad, pero además, desde entonces, hay más opciones neutrales y negaciones del uso tradicional del rosa que han ido ganando terreno gradualmente.
Uso del Rosa Cuarzo y el Serenidad en el espacio
El desafío de Pantone es dar continuidad a la historia, así que ha llegado el momento de hacer aplicaciones de estos tonos que socialmente no se están considerando en la era contemporánea. Desde la teoría del color, tanto el Rosa Cuarzo como el Serenidad son tonos de baja saturación, es decir que son colores menos puros, menos vibrantes. Posiblemente esta sea la razón técnica por la que Pantone pretende contrarrestar el estrés con esta combinación, sin embargo utilizados en exceso en el espacio pueden resultar excesivamente descansados o aburridos. En cuestión de valor o brillo, ambos tonos son altos, es decir que reflejan la luz en un alto porcentaje por lo que se prestan para espacios que carecen de iluminación natural o bien pueden combinarse con tonos oscuros con bastante libertad.
Si el gusto personal no se decanta sobre estos tonos pastel, se pueden combinar con grises oscuros y negros que equilibran su alto brillo, de utilizar solo uno de los colores del año, podrá utilizarse un tono de mayor saturación que le complemente. Y si se utilizará en un dormitorio de bebé ¿Por qué no los dos?. Demos continuidad a la historia.
Nota: la fotografía destacada en esta publicación es del dominio público y pertenece al desfile de presentación de la colección primavera/verano 2016 de Karl Lagerfeld para la marca Chanel, en la Semana de la Moda celebrada en octubre de 2015 en Paris, Francia.
— Posted on diciembre 3, 2015 at 7:32 pm by Rafael Tobar